19 febrero, 2025

Eucaristía Día Mundial de la CVX

Desde la CVX Lima, invitamos a nuestras hermanas y hermanos a participar en una eucaristía en la que celebraremos nuestro Día Mundial CVX y el 10° aniversario de la Encíclica Laudato Sí.
Lugar: Capilla del Infantil, Colegio de la Inmaculada 
Sábado 22 de marzo 
Hora: 5:00 pm



17 enero, 2025

Compromisos Permanentes Enero 2025



La CVX Perú hace partícipe a nuestra comunidad nacional y amigos de los Compromisos Permanentes de nuestros hermanos:

  • Patricia Torres Seoane
  • Eduardo Villavicencio Molina

Realizarán en la eucaristía celebrada por el Cardenal Pedro Barreto, SJ. este sábado 18 de enero a las 9:00 am vía Zoom.

04 enero, 2025

Nuevo CEN 2025-2027



Hermanas y hermanos de la CVX Perú:

Reciban un afectuoso saludo del nuevo Consejo Ejecutivo Nacional - CEN.

Estamos agradecidos y emocionados por iniciar este camino de servicio en comunión con toda la comunidad nacional.

Igualmente, deseamos agradecer el tiempo brindado por el CEN que culminó en diciembre.

Tenemos la seguridad de que, con la ayuda de Dios y el apoyo de toda la comunidad, continuaremos avanzando en nuestra misión.

Contamos con sus oraciones por nuestro servicio.

En comunión:
  • Ricardo Reyes – Presidente.
  • Álvaro Salazar - Servicio de Misión.
  • Carmen Obando - Servicio de Formación.
  • Dianna Marroquín - Servicio de Medios para la Misión.
  • Jesús Murillo - Servicio de Jóvenes y Nuevas Comunidades.
  • Virginia Paz - Servicio de Comunicaciones.

12 agosto, 2023

Perú presente en nuevo Consejo Ejecutivo Mundial de la CVX (ExCo)

Despertamos esta mañana del 10mo día de la Asamblea Mundial de la CVX Amiens 2023, con la gran alegría de la elección de un nuevo Consejo Ejecutivo Mundial de la CVX (ExCo), siendo uno de los delegados de nuestra comunidad nacional, nuestro hermano Franklin Ibañez, elegido como parte de este equipo internacional en rol de consultor. Nos llena de gran felicidad esta noticia. Desde Perú enviamos un fuerte abrazo, felicitaciones y oraciones para un servicio de muchos frutos al nuevo ExCo🙏🏼.


Nuevo ExCo

  • Presidente: Chris Micallef
  • Vicepresidenta:Daphne Ho
  • Consultor: Franklin Ibañez
  • Consultora: Catherine Waiyaki
  • Consultora: Cecilia Martínez








19 abril, 2022

Ignacio de Loyola: inspiración ante un mundo frágil y cambiante

Por Oswaldo Díaz Chávez, periodista y miembro de la CVX Arrupe de Lima.

¿Cuánto y cómo un hombre del siglo XVI puede inspirar a las personas de hoy en temas de liderazgo, de conocimiento de sí mismo, en métodos de contemplación y en lucidez para analizar el mundo sin dejar de lado la vida cotidiana?



Foto: Wikipedia

La historia y misión de Ignacio de Loyola (1491-1556) anima a experimentar el estilo de vida cristiano. Su momento histórico fue similar al actual. Una época de grandes cambios e inestabilidades, guerras por conquistas de territorios, corrupción política, expansión económica de las grandes potencias, descubrimientos y avances tecnológicos, rápida propagación de las ideas, una Iglesia en crisis y enfermedades que obligaron a extensas cuarentenas y a cierres de fronteras.

Ante el entorno que le tocó vivir fue un hombre de su tiempo, hasta lo han denominado un “santo mundano” pues a la vez que pensaba en lo alto, en lo más importante y en lo sublime tenía la mirada puesta en la Tierra. Entonces, después de mucho discernimiento entendió que se puede trabajar para construir el Reino de Dios en el propio aquí y ahora personal sin necesidad de huir del mundo.

Encontró a Dios en todas las cosas y en los demás seres humanos, por eso es un referente para enseñar el camino de seguimiento a Jesús en el servicio a los pobres, marginados, migrantes, refugiados, los descartados y crucificados por la sociedad. Nos muestra que debemos estar atentos ante los requerimientos de los demás y no tener una actitud pasiva frente a nuestra propia realidad. Esta experiencia vital requiere de la capacidad de discernimiento, proceso humano por el cual se puede dar respuesta al desafío de vivir de manera auténtica y plena para convertir las convicciones interiores en decisiones de vida, buscando encontrar la voz del Espíritu en detalles concretos.

El Papa Francisco señaló sobre Ignacio: “a lo largo de su vida puso a Cristo en el centro y lo hizo a través del discernimiento, que no consiste en acertar siempre desde el principio, sino en navegar, en tener una brújula para poder emprender el camino que tiene muchas curvas y vueltas, pero dejarse guiar siempre por el Espíritu Santo que nos va conduciendo al encuentro con el Señor”.


La espiritualidad ignaciana permite a los seres humanos ser fuertes en la debilidad. Hace comprender que algunas veces existen límites, que se puede cambiar de proyectos, que no es un fracaso reinventarse. El santo de Loyola no se dejó vencer por las dificultades. A pesar de intentar ser un caballero y servir en la Corte, ante la bala de cañón que le destrozó la pierna izquierda y sus planes continuó con su espíritu de búsqueda.

Al mismo tiempo, fue dándose cuenta, con la ayuda de personas más experimentadas y piadosas, de la importancia de ser apasionado en el seguimiento a Cristo para trabajar por la justicia. Así, dio trascendental relevancia al acompañamiento espiritual y al ser contemplativos en la acción. Entendió también que para tener el control de la propia vida y conocerse a sí mismo es indispensable ser reflexivo, disponer de espacios de silencio, de introspección, de oración para estar abiertos a la trascendencia y a la vez “sentir la necesidad de trabajar por la justicia con una opción preferencial por los pobres”.

El pasado 12 de marzo la Iglesia celebró 400 años del proceso de canonización del santo que inspira, con su vida y carisma, a “ver nuevas todas las cosas en Cristo” a partir del ejercicio de nuestra libertad, aquella indiferencia de dejar lo que no ayuda a amar a Dios y a los demás, con la voluntad de no apegarnos a las cosas materiales y con la convicción de hacerlo presente en todos los ambientes donde nos desenvolvemos.

El modo de actuar y sentir ignaciano se basa en la experiencia de los ejercicios  espirituales, una particular experiencia de oración, unido al magis que busca  siempre el mayor servicio y el mejor bien, así como al liderazgo considerado como la influencia en los demás a partir del ejemplo, ideas y enseñanza.


Parafraseando a Vallejo, que San Ignacio nos ayude a rodear a los cadáveres tristes de nuestra época para que se levanten y anden como personas íntegras de acuerdo con la dignidad de ser hijas e hijos de Dios.


Celebración del Día Mundial de la CVX 2022

El domingo 27 de marzo por medio de Zoom y Facebook, la CVX en Perú celebró su eucaristía nacional por el Día Mundial de la CVX reuniendo a los diferentes núcleos y comunidades particulares, dando la bienvenida a nuevas comunidades jóvenes y adultas, junto con comunidades que se reintegran al estilo de vida ignaciano.

Gracias al apoyo de nuestro asistente eclesiástico nacional Mateo Garr S.J. y al coro Gaudium Et Spes del templo de la Compañía de Arequipa y varios miembros de la comunidad gustamos de un alegre encuentro con Cristo, donde dimos gracias por el don de nuestro carisma y pedimos por seguir colaborando desde nuestras vivencias particulares en la gran misión de nuestra Iglesia.

Dimos la bienvenida a las comunidades Roberto Dolan de Huancayo, María Reina de la Paz de Chiclayo, y las nuevas comunidades Francisco y Jorge Mario Bergoglio de Arequipa.